PROTOCOLO DE SALIDAS PEDAGÓGICAS

PROTOCOLO DE SALIDAS PEDAGÓGICAS

Las salidas pedagógicas constituyen experiencias académicas irreemplazables para el desarrollo y complemento de las distintas asignaturas. Estas salidas por tanto, deben estar vinculadas con los contenidos y habilidades de los programas de estudio de los distintos cursos.

PROTOCOLO Y/O REGLAMENTO PARA TODAS LAS SALIDAS PEDAGÓGICAS:

1) El docente a cargo de la salida presentará una solicitud y/o proyecto de salida pedagógica a la Dirección del colegio

2) La Solicitud de Salida Pedagógica deberá presentarse a la Unidad Técnica y Dirección con  a lo menos 15 días de anticipación a la realización de ésta indicando lo siguiente:

– Profesor encargado y el personal asistente del establecimiento previamente designado por Dirección.

– Apoderados, si lo hubiera.

– Curso, día, horario de salida y llegada, lugar, ubicación, objetivos de la salida.

3) El docente a cargo enviará el documento de autorización de salida a los apoderados, los cuales deberán devolverla firmada a los menos dos días antes de la salida. El/la alumno/a que no presente dicha autorización, no podrá salir del establecimiento.

4) En caso de producirse la suspensión de alguna salida, el profesor a cargo, deberá informar con anticipación de esta situación n a la Dirección del Establecimiento, Unidad Técnica, respectivamente  apoderados y alumnos/as.

5) El docente a cargo será el responsable de la salida a terreno desde su inicio hasta su término o regreso al colegio, por lo tanto,  tomará todas las medidas de seguridad pertinentes, que minimice los riesgos de accidentes para los estudiantes.

6) El docente a cargo de la salida pedagógica deberán dejar la actividad de suplencia al curso que quedará sin su atención, ya sea con guías, trabajos o ejercicios del texto de estudio.

7) Las salidas pedagógicas se encuentran cubiertas por el Seguro Escolar de acuerdo a las disposiciones de la Ley N°16.744 D.S.N°313, por lo tanto, en caso de sufrir un accidente, el/la alumno/a deberá concurrir al Servicio de Salud Pública más cercano, donde indicará las circunstancias del accidente y que se encuentra cubierto por el Seguro Escolar. Si el estudiante al momento de sufrir el accidente no contara con la Declaración Individual de Accidente Escolar, deberá concurrir, dentro de las 24 horas de ocurrido el accidente al Colegio, para que le sea entregado y pueda presentarlo en el Servicio de Salud Pública en que fue atendido.

8) Los estudiantes usarán su uniforme o buzo según lo indique el/la docente a cargo. En caso de detectarse incumplimiento a esta disposición, Dirección podrá negar la salida del/los/las alumno/os/as que se encuentren en esta situación.

9) Durante las salidas pedagógicas, los/as alumnos/as deberán mantener un comportamiento adecuado a las disposiciones del Reglamento de Convivencia, del lugar visitado, sea esta una empresa, museo, etc.

10) En caso de algún/na alumno/a manifestara conductas que transgredan las normas de la institución,, se procederá a la aplicación del Reglamento de Convivencia Escolar y se evaluará las suspensión de otras salidas pedagógicas para esos alumnos/as.

11) El docente a cargo, deberá entregar un informe escrito con la evaluación de la salida educativa.

 

PROTOCOLO SALIDAS DENTRO DE LA LOCALIDAD:

Este tipo de salida debe ser planificada con anticipación a través de las planificaciones de aula de cada docente, quedando autorizadas por Dirección del Establecimiento.

  • El profesor a cargo del grupo que sale del establecimiento debe dejar registro de la salida en la libro de salidas, especificando el motivo de la salida, lugar al que se dirige, número de estudiantes, entre otros datos, y firmar como responsable del grupo.
  • El profesor a cargo debe cautelar que la actividad se realice en condiciones que no impliquen riesgos para los estudiantes, previniendo la dispersión del grupo. Al regresar al establecimiento el profesor a cargo debe registrar en libro de salidas, el retorno del grupo de estudiantes consignando la hora en que se integran.

PROTOCOLO DE SALIDAS DENTRO DE LA COMUNA:

  • En este caso la salida debe contar con la autorización de la dirección del Establecimiento y siempre y cuando los alumnos cuenten con la autorización de los padres y apoderados, quienes deben estar en conocimiento del tipo de actividad, lugar en que se realizará, horario aproximado de salida y retorno, y el nombre de la persona a cargo.
  • Igualmente, el día de la salida el profesor a cargo del grupo, debe dejar registro en el libro de salidas, especificando el motivo de la salida lugar al que se dirige, número de estudiantes, entre otros datos, y firmar como responsable del grupo. Al regresar al establecimiento el profesor a cargo debe registrar en el libro de salida, el retorno del grupo de estudiantes consignando la hora en que se integran.

PROTOCOLO DE SALIDAS FUERA DE LA COMUNA Y/REGIÓN:

  • Son autorizadas por la Dirección Provincial de Educación por petición de la dirección del establecimiento, vía oficio la nómina de estudiantes con Rut, la autorización de los padres y los datos de la locomoción y chofer que los transporta; documentos y datos que deben ser recabados por el profesor a cargo de la salida y que deben ser dejados en la Dirección del colegio.
  • Una vez obtenida la autorización desde la DEPROV de Educación los estudiantes pueden salir del establecimiento, dejando el registro correspondiente en el libro de salida, al igual que en los casos anteriormente descritos.
  • Cualquier situación que afecte la integridad de los estudiantes dentro del contexto de una actividad, con o sin fines pedagógicos, que no cuente con la debida autorización de parte del establecimiento o de la Dirección Provincial de Educación quedan bajo la responsabilidad de él o los adultos a cargo de los estudiantes, ya que no se encuentran protegidos por el seguro escolar, que les corresponde, a las salidas debidamente autorizadas.

NOTA: En jornada de análisis de Protocolo de Salidas Pedagógicas (miércoles 14 de diciembre de 2016) se modifica artículo  2) “La Solicitud de Salida Pedagógica deberá presentarse a la Unidad Técnica y Dirección con  a lo menos 15 días de anticipación a la realización de ésta indicando lo siguiente:

– Profesor encargado, profesor acompañante y el personal asistente del establecimiento previamente designado por Dirección.

– Apoderados, si lo hubiera.

– Curso, día, horario de salida y llegada, lugar, ubicación, objetivos de la salida”.

Dicha modificación se efectúa por decisión propia de la Directora del establecimiento, quedando el artículo 2 de la siguiente forma:

“La Solicitud de Salida Pedagógica deberá presentarse a la Unidad Técnica y Dirección con  a lo menos 15 días de anticipación a la realización de ésta indicando lo siguiente:

– Profesor encargado y el personal asistente del establecimiento previamente designado por Dirección.

– Apoderados, si lo hubiera.

– Curso, día, horario de salida y llegada, lugar, ubicación, objetivos de la salida”