PROTOCOLO DE ATENCIÓN ALUMNOS/AS FRENTE A AUTOFLAGELACIÓN DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
Descripción Frente a situación de autoflagelación (cortes en antebrazos, piernas y estómago visibles) o sospecha de éstas en sala de clases y/o recreos, se procederá a informar a los actores específicos que a continuación se detallan:
- Sospecha de que el alumno/a pueda estar cortándose (autoflagelación): Quien pesquise la situación (ya sea profesor, asistente de la educación, psicólogo u otro profesional) realizará la acogida empática de lo vivenciado por el alumno/a. Si del relato se recoge que efectivamente hay cortes, se le informará al alumno/a que el establecimiento educacional estará obligado a informar al adulto responsable, ya que es menor de edad y su integridad se ve en riesgo. Por el contrario, si luego de entrevistarse con el alumno/a no se recaba información respecto de que efectivamente haya autoflagelación, se realizará una consejería breve y se ofrecerá eventual apoyo desde el establecimiento educacional.
- Evidencia de cortes (verlos de manera superficial sin sangrado): Se realizará la derivación interna a Convivencia Escolar y psicólogo del establecimiento quienes informarán de inmediato al apoderado del alumno/a. Una vez notificado el apoderado se dejará registro escrito de lo informado con firma de participantes. Posterior a este paso, se derivará a redes de apoyo internas y/o externas. (ANEXO1 )
- Cortes con herida expuesta: El docente, asistente de educación o cualquier otro miembro de la Comunidad Educativa, deberá dar aviso inmediatamente a Dirección del establecimiento para así brindar los primeros auxilios, y evaluar si corresponde llevar al estudiante a un centro de salud o solicitar ambulancia para ser trasladado al Hospital más cercano del establecimiento educacional. En este proceso se avisará de lo ocurrido al apoderado para que acompañe al estudiante.. En el caso de su ausencia, el Equipo de Gestión (U.T.P, Convivencia Escolar, Escuela Segura y/o Formación Ciudadana) deberán gestionar el caso. Es importante señalar, que es muy probable que los miembros del Equipo de Gestión, no cuenten con disponibilidad inmediata, por lo cual para este tipo de situaciones emergentes, se solicitará apoyo a aquellos miembros que estén con disponibilidad horaria en el momento de ocurrido.
- En caso de que el apoderado no pueda acompañar al alumno/a, un representante del establecimiento educacional se encargará de acompañarlo a la institución de salud, hasta que se presente el apoderado. Es de suma importancia que posterior a las acciones emprendidas, se solicite por vía formal desde dirección la retroalimentación respectiva del caso del alumno/a (derivaciones pertinentes) en las situaciones que se detallan en el segundo y tercer punto.